GRADO 6° - SEMANA JULIO 21 AL 24

GRADO  6°

GRUPOS  A-B-C

DOCENTE: José Fernando Estrada Restrepo   

CORREO ELECTRÓNICO  profernan1@hotmail.com


SEMANA DEL 21 AL 24 DE JULIO 

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  25 de julio (sábado)

Fotos en orden y que sean legibles a simple vista, de las actividades realizadas en el cuaderno propio, con este detalle: marcando cada página del cuaderno en la parte superior con las iniciales de su nombre o con su nombre completo y con lapicero.

HORA DE ATENCIÓN  PARA EL GRUPO:

6°C:  Lunes 10:30 a.m.  

6°A:  Martes 10:30 a.m.  

6°B:  Miércoles 10:30 a.m.  

¡ Favor copiar en sus cuadernos desde aquí ! 

SEMANA DEL 21 AL 24 DE JULIO

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  25 de julio (sábado)

Marcar con su nombre completo o todas sus iniciales cada página con lapicero (sin tachones) y numerarlas según lo desarrollado en su cuaderno (se tiene muy en cuenta esto).

TEMAS/EJES TEMÁTICOS

Estadística básica (1a parte)


-Población y muestra
-Variables estadísticas (cualitativas y cuantitativas)

DERECHOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE (DBA)

DBA 11. Compara características compartidas por dos o más poblaciones con características diferentes dentro de una misma población para lo cual seleccionan muestras, utiliza representaciones gráficas adecuadas y analiza los resultados obtenidos usando conjuntamente las medidas de tendencia central y el rango.


INDICADORES DE DESEMPEÑO

-Comprende la diferencia entre la muestra y la población.
-Distingue variables cualitativas y cuantitativas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 

1. Lee y copia en tu cuaderno los conceptos básicos preliminares de Estadística.

Población y muestra

Estadística: Concepto

La Estadística es una ciencia casi tan antigua como la humanidad. Comprende el conjunto de métodos, estrategias y procedimientos para recolectar, organizar y analizar datos que se pueden observar en una población o en una muestra.

Algunos conceptos importantes de la Estadística son:

-Población: Es el grupo de elementos o características con propiedades comunes sobre las cuales se dirige un estudio estadístico.

-MuestraEs un grupo más pequeño tomado de la población, pero que permite obtener la misma información. 

-Individuo: Cada uno de los elementos de la población o de la muestra.

-DatoEs el valor de la variable asociada a un elemento de la población o de la muestra.

-Variable estadísticaEs la característica de interés de cada individuo. 


Esquema ilustrativo


Ejemplo 1 

Identifica la población,la muestra y un individuo en el siguientes estudio estadístico.

Estudio sobre las asignaturas preferidas por los estudiantes de un colegio. Se hace una encuesta a 12 estudiantes de cada grupo.

Solución

-Población: Todos los estudiantes de ese colegio.
-Muestra: 12 estudiantes de cada grupo.
-Individuo: 1 estudiante de ese colegio.

2. Observa detalladamente y estudia el siguiente video sobre conceptos básicos iniciales de Estadística.

Video explicativo


Variables estadísticas

Una variable estadística puede ser cualitativa (o de atributos), cuando se refiere a una cualidad de un elemento de la población, o cuantitativa (o numérica),  cuando cuantifica un elemento de la población o de la muestra.

Ejemplo 2

En un centro médico se realizó una encuesta para establecer la edad, el peso y el género de los pacientes atendidos durante una semana. Identifica la muestra, el individuo, el tipo de cada variable y opción de dato.

Solución

Los elementos de este estudio se presentan en la siguiente tabla.


Ejemplo 3

Si a cada uno de los integrantes de un grupo se le pregunta la edad, el peso o el número de hermanos, el estudio se refiere a variables cuantitativas, pero si a cada uno se le pregunta por su color preferido o por su lugar de nacimiento, se trata de variables cualitativas.

3. Resuelve los siguientes ejercicios para que afiances los conceptos preliminares de Estadística básica.

Ejercicios de práctica

A. Identifica la población, la muestra y un individuo en cada uno de los siguientes estudios estadísticos. 

1) Estudio sobre la emisora radial preferida por las mujeres de una ciudad. Se entrevista a 300 mujeres. 

2) Estudio sobre la opinión de una comunidad respecto a sus gobernantes. Se preguntó a 250 personas de la zona rural y a 600 de la zona urbana. 

3) Estudio sobre las condiciones en que se mantienen los animales del Zoológico Santafé. Se estudian 2 animales de cada una de las 163 especies. 

4) Estudio sobre gustos de sabores de dulces. Se hizo diligenciar un cuestionario a 578 niños que asistieron a un parque de diversiones. 

5) Estudio sobre los sitios turísticos preferidos por los habitantes de la comuna de Guayabal de la ciudad de Medellín, para lo cual se diseñó una encuesta para aplicarla a 940 personas.

B. Clasifica cada variable como cualitativa o cuantitativa.

1) Altura de un niño.

2) Lugar de nacimiento.

3) Barrio de residencia.

4) Número de estudiantes de un grupo.

5) Religión que profesa.

6) Área construida.

7) Total de hermanos. 

8) Categoría de un equipo de fútbol.

9) Tiempo empleado al viajar entre Medellín y Bello. 

10) Concepto de dominio de un idioma.







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICAS CON JOSÉ FERNANDO