GRADO 6° - SEMANA FEBRERO 8 AL 12

GRADO  6°


GRUPOS  A-B-C

DOCENTE: José Fernando Estrada Restrepo   

CORREO ELECTRÓNICO  profernan1@hotmail.com


SEMANA DEL 8 AL 12 DE FEBRERO

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  15 de febrero (lunes)

Fotos en orden y que sean legibles a simple vista, de las actividades realizadas en el cuaderno propio, con este detalle: marcando cada página del cuaderno en la parte superior con las iniciales de su nombre o con su nombre completo y con lapicero.

HORA DE ATENCIÓN  PARA EL GRUPO:

6°C:    

6°A:    

6°B:  

¡ Favor copiar en sus cuadernos desde aquí ! 

SEMANA DEL 8 AL 12 DE FEBRERO

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  15 de febrero (lunes)

Marcar con su nombre completo o todas sus iniciales cada página con lapicero (sin tachones) y numerarlas según lo desarrollado en su cuaderno (se tiene muy en cuenta esto).

Tratar de enviar las fotos escaneadas (se sugiere la aplicación CamScanner), ya que así los archivos son menos pesados y todas las fotos quedarían en un solo archivo PDF.

TEMAS/EJES TEMÁTICOS

-Actitudes que favorecen el desempeño en el área de Matemáticas
-Decoración del 1er período del 2021
-Plan de trabajo propuesto para el 1er período de 2021

Actitudes que favorecen el desempeño en el área de Matemáticas

1. Respeto hacia compañeros, profesores, personal de la institución, uno mismo, seres vivos e implementos.

2. Tolerancia.

3. Buen empleo de los dispositivos electrónicos.

4. Responsabilidad.

5. Honestidad.

6. Puntualidad.

7. Trabajo constante.

8. Práctica.

9. Atención.

10.Capacidad de escucha.

11. Solidaridad.

12. Preparación adecuada para las evaluaciones.

13. Participación.

14. Sentido de pertenencia.

15. Entrega de tareas, trabajos y consultas correctos, completos y a tiempo.

16. Perseverancia.

Decoración del 1er período del 2021

Utilizando una página completa, decora el 1er período del año 2021

Plan de trabajo propuesto para el 1er período de 2021

OBJETIVO DEL GRADO: Comprender la estructura del sistema de numeración decimal y su importancia en la solución de problemas de su quehacer diario, tanto a nivel numérico como a nivel estadístico y geométrico.

COMPETENCIAS: 

Formulación, tratamiento y resolución de problemas.
Modelación.
Comunicación.
Razonamiento.
Formulación, comparación, y ejercitación de procedimientos.



EJES TEMÁTICOS
  • Sistemas de numeración
  • El conjunto de números enteros
  • Rectas y su clasificación
  • Polígonos y su clasificación
  • Ángulos, medición y construcción
  • Unidades de los sistemas decimal e inglés
  • Estadística básica
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
  • Representa en la recta numérica la posición de un número utilizando diferentes estrategias.
  • Interpreta y justifica cálculos numéricos al solucionar problemas.
  • Diferencia las propiedades geométricas de las figuras y cuerpos geométricos. 
  • Identifica los elementos que componen las figuras y cuerpos geométricos. 
  • Decide acerca de las estrategias para determinar qué tan pertinente es la estimación y analiza las causas de error en procesos de medición y estimación. 
  • Comprende la diferencia entre la muestra y la población. 
  • Compara las características de dos o más poblaciones o de dos o más grupos, haciendo uso conjunto de las respectivas medidas de tendencia central y el rango. 
  • Utiliza las operaciones y sus inversas en problemas de cálculo numérico. 
  • Realiza cálculos numéricos, organiza la información en tablas, elabora representaciones gráficas y las interpreta.



Comentarios

  1. Profe soy samuel me dirias que se copia aqui

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Samuel...Desde donde dice la afirmación..."Copiar en sus cuadernos desde aquí"...que está en letra roja.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICAS CON JOSÉ FERNANDO