GRADO 6° -- SEMANA MARZO 23 AL 26

 GRADO  6°


GRUPOS  A-B-C

DOCENTE: José Fernando Estrada Restrepo   

CORREO ELECTRÓNICO  profernan1@hotmail.com


SEMANA DEL 23 AL 26 DE MARZO

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  27 de marzo (sábado) - vía correo electrónico

Fotos en orden y que sean legibles a simple vista, de las actividades realizadas en el cuaderno propio, con este detalle: marcando cada página del cuaderno en la parte superior con las iniciales de su nombre o con su nombre completo y con lapicero.

HORA DE ATENCIÓN  PARA EL GRUPO (esta semana):

6°A, 6°B y 6°C:  martes 9:00 a.m.   

6°A y 6°C: jueves 8:00 a.m.

6°B : jueves 9:00 a.m. 

¡ Favor copiar en sus cuadernos desde aquí ! 

SEMANA DEL 23 AL 26 DE MARZO

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  27 de marzo (sábado), vía correo electrónico.

Marcar con su nombre completo o todas sus iniciales cada página, con lapicero (sin tachones) y numerarlas según lo desarrollado en su cuaderno (se tiene muy en cuenta esto).


TEMAS/EJES TEMÁTICOS

El conjunto de los números enteros (2a parte)

-El conjunto de los números enteros Z: Definición y representación gráfica. 
-Empleo de los números enteros en situaciones cotidianas.
-Orden en el conjunto de los números enteros

DERECHOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE (DBA)

DBA 1. Interpreta los números enteros y racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) con sus operaciones, en diferentes contextos, al resolver problemas de variación, repartos, particiones, estimaciones, etc. Reconoce y establece diferentes relaciones (de orden y equivalencia y las utiliza para argumentar procedimientos).

INDICADOR DE DESEMPEÑO

-Ubica números enteros en una recta numérica.
-Compara números enteros mediante su ubicación en la recta numérica y mediante criterios básicos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 

1. Lee y copia en tu cuaderno la  definición del conjunto de los números enteros, su representación gráfica, ejemplo de aplicación, empleo en situaciones cotidianas y su orden. Todo esto con sus respectivos videos explicativos (para que los observes, los analices y los estudies) y ejemplos.

El conjunto de los números enteros (2a parte)

El conjunto de los números enteros Z: Definición y representación gráfica

El conjunto de los números enteros Z comprende los números enteros positivos, los enteros negativos y el cero, es decir



Por lo tanto, el conjunto de los números enteros se representa por:
                                        
Esto quiere decir que:
  •  El 0 es el único número entero que no tiene signo; es decir, no es positivo ni negativo.
  •  Los números enteros positivos se conocen como números naturales. Usualmente, cuando se   hace referencia a un número entero positivo, no es necesario colocar adelante el signo +; por lo tanto, +2 = 2, +5 = 5, etc.
Ejemplo de aplicación

En la figura siguiente se ha tomado como referencia el hoyo, al cual se le ha marcado con el cero. Suponiendo que la distancia que hay entre objetos es una unidad, asocie un número entero a las figuras que se indican.

Luna:

Rayo:

Triángulo:

Flecha:

Estrella:

Carita feliz:

Corazón:

Video explicativo 1


Empleo de los números enteros en situaciones cotidianas

Los números enteros son bastante necesarios para representar situaciones de la vida cotidiana tales como:

*Consignaciones (+) y retiros (-) de una cuenta bancaria.
*Temperaturas superiores a 0° centígrados (+) y por debajo de los 0° centígrados (-).
*Niveles por encima del suelo en un edificio (+) y niveles por debajo del suelo, llamados sótanos (-).
*Movimiento hacia la derecha (+) y movimiento hacia la izquierda (-).
*Altura de la montañas (+) y profundidades del mar (-).
*Ganancias de dinero (+) y pérdidas de dinero (-).

Adicionales a éstas, existen otras muchas situaciones cotidianas donde se emplean los números enteros.


Orden en el conjunto de los números enteros

Según se vio al inicio, en la recta numérica, a partir del cero, los números negativos avanzan hacia la izquierda, mientras que los números positivos lo hacen hacia la derecha. Así, para comparar números enteros, una buena táctica es tener presente que "entre dos números enteros, es mayor el que más a la derecha está en la recta numérica".

Video explicativo 2

https://youtu.be/bXh76q2Su0w

De acuerdo con lo expresado en el video anterior, se pueden comparar dos números enteros así, "mayor que" > , "menor que" <.

2. Resuelve los siguientes ejercicios de práctica para afianzar los conceptos básicos del conjunto de los números enteros.

Ejercicios de práctica

1) Sabiendo el número correspondiente a una letra dada en una ubicación específica en la siguiente recta numérica, indica los números enteros que corresponden a las otras letras que se muestran :

A=       B=       C=       D=      E=

2) Expresa mediante un número entero cada una de las siguientes situaciones.

a. El descenso de un submarino de 695 m.
b. Una ganancia de $ 280.000.
c. Una altura de un monte de 5.740 m.
d. La fecha de inicio de nuestra Era (nacimiento de Jesucristo).
e. Un desplazamiento hacia la izquierda de 83 cm.

3) Compara los siguientes números enteros, colocando entre cada par los símbolos "mayor que" > , "menor que" <. según corresponda.

a)    -5 ___ -9           b)   0 ___ -7        c)   + 3 ___ - 4       d)  -2  ___ -6     e)   -1 ___ 0   

f)    -7 ___ -3           g)   -8 ___ -10     h)   0  ___  +6         i)  +9 ___  -1     j)  +2  ___ 0



Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICAS CON JOSÉ FERNANDO