GRADO 6° -- SEMANA MAYO 10 AL 14

GRADO  6°


GRUPOS  A-B-C

DOCENTE: José Fernando Estrada Restrepo   

CORREO ELECTRÓNICO  profernan1@hotmail.com


SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO 

FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:

Fecha límite de entrega:  15 de mayo (sábado)

Fotos en orden y que sean legibles a simple vista, de las actividades realizadas en el cuaderno propio, con este detalle: marcando cada página del cuaderno en la parte superior con las iniciales de su nombre o con su nombre completo y con lapicero.

HORA DE ATENCIÓN  PARA EL GRUPO:

6°A y 6°C:  martes y jueves 8:00 a.m.   

6°B : martes y jueves 9:00 a.m. 

¡ Favor copiar en sus cuadernos desde aquí ! 

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO

TEMAS/EJES TEMÁTICOS

Sistema inglés de unidades


-Sistema inglés: Conceptos básicos.
-Unidades de longitud en el sistema inglés.

DERECHOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE (DBA)

DBA 1. Interpreta los números enteros y racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) con sus operaciones, en diferentes contextos, al resolver problemas de variación, repartos, particiones, estimaciones, etc. Reconoce y establece diferentes relaciones (de orden y equivalencia y las utiliza para argumentar procedimientos).


DBA 2. Utiliza las propiedades de los números enteros y racionales y las propiedades de sus operaciones para proponer estrategias y procedimientos de cálculo en la solución de problemas.

DBA 5. Propone y desarrolla estrategias de estimación, medición y cálculo de diferentes cantidades (ángulos, longitudes, áreas, volúmenes, etc.) para resolver problemas.


INDICADORES DE DESEMPEÑO

Interpreta y justifica cálculos numéricos al solucionar problemas.

Decide acerca de las estrategias para determinar qué tan pertinente es la estimación y analiza las causas de error en procesos de medición y estimación.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Lee y copia en tu cuaderno los conceptos básicos del sistema inglés de unidades.

Sistema inglés de unidades

Sistema inglés: Conceptos básicos

La mayoría de los países del mundo, utilizan el metro como unidad de longitud; sin embargo, algunas naciones de habla inglesa, usan otras medidas que no pertenecen al Sistema Internacional de Unidades S.I.
Es por lo anterior, que aquellas otras medidas se les denomina inglesas, y ellas tienen nombres y valores muy distintos a los que nosotros usamos comúnmente. Es conveniente resaltar, que algunas de ellas se están empezando a emplear desde hace algunas décadas en ciertas circunstancias, sobretodo de tipo tecnológico y constructivo.

2. Lee detenidamente, copia en tu cuaderno , analiza y estudia  cada una de las unidades del sistema inglés de unidades de longitud y observa el video explicativo.

Unidades de longitud en el sistema inglés

En el sistema inglés se emplean las siguientes unidades de longitud:

a) Pulgada: Es una unidad de longitud antroposófica, es decir, basada en el cuerpo humano, la cual equivale al largo de la primera falange del pulgar. Se abrevia pul.en inglés in.

Equivalencia: 1 pul. = 2,54 cm
Nota: La pulgada también se puede representar con dos comillas, por ejemplo, 50 pulgadas = 50".

Empleo: En la vida diaria se emplea en las medidas de dispositivos electrónicos tales como pantallas de televisores, computadores, tabletas, celulares, entre otros. Debe tenerse en cuenta, que la medida de estas pantallas es con base en la diagonal de los mismos:

También, es muy empleada esta unidad para medir el diámetro de tubos.

Igualmente, se emplea en la medida de tornillos o clavos.


b) PieEs una unidad de longitud basada en la medida del pie humano, muy utilizado por las civilizaciones antiguas. Actualmente, el pie ha sido sustituído en  casi todo el mundo por las unidades del Sistema Internacional S.I., quedando vigente en gran medida en los países de habla inglesa. Se abrevia en inglés ft.

Equivalencia: 1 pie = 30,48 cm
                         1 pie = 12 pul

Empleo: En la vida diaria se emplea en las medida de la altura de los vuelos sobretodo cuando se refiere a aviones; por ejemplo, en un momento dado del procedimiento de aproximación al aeropuerto, un avión va a una altura de 2700 pies.

c) MillaSu forma abreviada es mi.

Hay de dos clases: milla terrestre  y milla náutica.

-Milla terrestre: Se trata de una unidad muy antigua que data de la Antigua Roma y en aquel momento equivalía a una distancia que implicaba mil pasos.

Equivalencia: 1 milla terrestre = 1.609 m
                         1 milla terrestre = 1.760 yardas 
                       
-Milla náutica o aérea: La milla náutica es aquella que se utiliza en la navegación de los barcos en el mar, y la milla aérea es la que mide las distancias recorridas por los aviones en el aire.

Equivalencia: 1 milla náutica = 1.852 m
                         1 milla aérea = 1.852 m

Este valor corresponde aproximadamente a la longitud de un arco de un minuto de latitud terrestre.

Empleo: En la vida diaria se emplea la milla terrestre para medir las distancias en las carreteras. La milla náutica, como ya se dijo antes, para los viajes en barco. la milla aérea en los recorridos de los aviones por aire.

d) Yarda: Es una medida inglesa que corresponde a la distancia que hay entre el codo de un brazo colocado en posición horizontal y las puntas de los dedos del otro brazo completamente extendido de manera horizontal.

Equivalencia: 1 yarda = 0,914 m
                         1 yarda = 3 pies
                         1 yarda = 36 pul


Empleo: En la vida diaria se emplea en la medida de la canchas de fútbol americano.

Video explicativo (conversión de unidades de longitud en el sistema inglés)


3. Realiza los siguientes ejercicios de práctica para afianzar tus conceptos sobre el tema de unidades de longitud del sistema inglés de unidades.

Ejercicios de práctica

A) Completa cada enunciado sobre el sistema inglés de medidas como corresponda.

1) Si una distancia mide aproximadamente 30 cm, se puede decir que mide casi ____________.
2) Una pulgada mide entre ____  y ____ cm.
3) Una yarda equivale a ______ pies.
4) La unidad de longitud del sistema inglés más empleada en los dispositivos de nuestra vida diaria es ______________.
5) Es muy común que se diga que un avión va a una altura de 32.000 _________________.
6) __________________ es la unidad del sistema inglés utilizada para medir tornillos y clavos.
7) Dos centímetros y medio en el sistema métrico decimal equivalen a __________del sistema inglés.
8) _________________ mide un poco menos de un metro.

B) Resuelve las siguientes situaciones mediante cálculos sencillos, empleando las equivalencias dadas en cada unidad del sistema inglés de unidades de longitud y en la forma que desees.

1)   ¿Si una tengo una cinta que mide 15 pies, cuántas yardas mide esa cinta?
2)   10 cm son aproximadamente ______ pulgadas.
3)   8.000 m son aproximadamente ______ millas.
4)   4 yardas equivale a _____ pies.
5)   2 pulgadas son aproximadamente ____ centímetros.
6)   9 millas son _____ metros.
7)   7.408 metros son _____ millas aéreas.
8)   48 pulgadas son _____ pies.
9)   71 centímetros son aproximadamente ______ pies.
10)   5 millas terrestres son ________ yardas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICAS CON JOSÉ FERNANDO