GRADO 8° -- SEMANA MAYO 3 AL 7
GRADO 8°
GRUPOS A-B
DOCENTE: José Fernando Estrada Restrepo
CORREO ELECTRÓNICO profernan1@hotmail.com
SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO
FECHA Y MEDIO DE ENTREGA:
Fecha límite de entrega: 8 de mayo (sábado), vía correo electrónico.
Fotos en orden (preferiblemente escaneadas) y que sean legibles a simple vista, de las actividades realizadas en el cuaderno propio, con este detalle: marcando cada página del cuaderno en la parte superior con las iniciales de su nombre o con su nombre completo y con lapicero.
HORA DE ATENCIÓN PARA EL GRUPO:
8°B : miércoles y viernes 9:00 a.m.
Fecha límite de entrega: 8 de mayo (sábado), vía correo electrónico.
Fotos en orden (preferiblemente escaneadas) y que sean legibles a simple vista, de las actividades realizadas en el cuaderno propio, con este detalle: marcando cada página del cuaderno en la parte superior con las iniciales de su nombre o con su nombre completo y con lapicero.
HORA DE ATENCIÓN PARA EL GRUPO:
8°A : miércoles y viernes 8:00 a.m.
¡ Favor copiar en sus cuadernos desde aquí !
SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO
TEMAS/EJES TEMÁTICOS
TEMAS/EJES TEMÁTICOS
-Decoración del 2do período del 2021
-Plan de trabajo propuesto para el 2do período de 2021
ACTIVIDADES
1. Utilizando una página completa, decora el 2do período del año 2021.
2. Copia en tu cuaderno todo el siguiente plan de trabajo propuesto para el 2do período.
Plan de trabajo propuesto para el 2do período de 2021
OBJETIVO DEL GRADO: Desarrollar habilidades para construir y/o apropiarse de estrategias que ayuden a la formulación, el análisis y la solución de problemas algebraicos, geométricos, revisión de muestras y eventos para resolver situaciones en diferentes contextos.
COMPETENCIAS:
Formulación, tratamiento y resolución de problemas.
Modelación.
Comunicación.
Razonamiento.
Formulación, comparación, y ejercitación de procedimientos.
- Área de figuras geométricas y volumen de sólidos geométricos. (pendiente 1er per)
- Variable aleatoria y tablas de frecuencia absoluta y relativa. (pendiente 1er per)
- Proporcionalidad directa e inversa. (pendiente 1er per)
- Lenguaje y términos algebraicos. (pendiente 1er per)
- Conjunto de los números irracionales y su aplicación en situaciones problema.
- Transformaciones, homotecias y construcción de figuras geométricas.
- Descomposición de figuras y poliedros.
- Gráficos estadísticos, medidas de tendencia central y de dispersión.
- Expresiones algebraicas y operaciones.
- Productos notables y triángulo de Pascal.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
- Estima medidas de volumen con unidades estandarizadas y no estandarizadas.
- Interpreta los datos representados en diferentes tablas y gráficos.
- Relaciona un cambio en la variable independiente con el cambio correspondiente en la variable dependiente.
- Utiliza procedimientos geométricos para representar números racionales e irracionales.
- Utiliza procedimientos geométricos o aritméticos para construir algunos números irracionales y los ubica en la recta numérica.
- Realiza la representación gráfica del desarrollo plano de un prisma.
- Describe teoremas y argumenta su validez a través de diferentes recursos (Software, tangram, papel, entre otros).
- Argumenta la relación pitagórica por medio de construcción al utilizar material concreto.
- Explora y crea estrategias para calcular el volumen de cuerpos regulares e irregulares.
- Describe el comportamiento de los datos empleando las medidas de tendencia central y el rango.
- Reconoce el uso del signo igual como relación de equivalencia de expresiones algebraicas en los números reales.
- Opera con formas simbólicas que representan números y encuentra valores desconocidos en ecuaciones numéricas.
Comentarios
Publicar un comentario